
¿Cómo comenzar?
En ocasiones muchas personas piensan que para bajar de peso tienen que someterse a rigurosas dietas o tienen el concepto generalizado que una batida milagrosa le va a proporcionar el anhelo más grande de su corazón que es bajar de peso. Como comprenderán en la perdida de peso no existen los milagros, sino metas realistas que te llevan a un resultado real y tangible. Lamento desilusionarte si estas en una dieta con unas expectativas y al final te das cuenta que el rebote es inevitable.
Te preguntarás ¿qué es el rebote? Cuando sometes tu cuerpo a una dieta rigurosa el cuerpo lo interpreta como inanición. Por lo tanto, el cuerpo actúa en base a lo que le estas proporcionando, así que al inicio verás el cambio, pero con el paso del tiempo puedes recuperar aún más el peso que perdiste. Primero el cuerpo comienza a deshacerse del agua, de ahí surge que las primeras libras que se pierden sean, en realidad, únicamente líquido retenido. Después, se pierde masa muscular, al extraer del cuerpo nutrientes provenientes del músculo. Tanto el agua como la masa muscular pesan, por eso es notable un descenso de peso en la báscula, pero no eliminamos la grasa localizada que tanto nos atormenta.
Cuando el cuerpo detecta una disminución en la ingesta de alimentos, el cuerpo acciona mecanismos fisiológicos para compensar. Me explico, las dietas restrictivas estresan las glándulas suprarrenales, las cuales a su vez inducen una cadena de reacciones químicas que suprimen la producción normal de las hormonas que promueven la quema de grasa (T3) y favorece la formación de T3 reversa (RT3) que promueve el almacenamiento de la grasa. En arroz y habichuelas cuando haces dieta restrictiva se activa T3 reversa y se almacena la grasa. Como te podrás dar cuenta la única manera de mantener o perder peso es llevando una alimentación sana y equilibrada. A lo largo de este artículo compartiré con ustedes algunos tips que los ayudará en gran medida a lograr metas realistas y duraderas. Cada semana estaré compartiendo información relevante para todas aquellas personas que deseen perder peso saludablemente.

¡La vida es una y se hizo para comer!
1. Actitud optimista
El proceso de pérdida de peso es un proceso lento que conlleva tiempo y dedicación. No es algo que surge de la noche a la mañana, debes ser firme en tus decisiones y tener la convicción de que es lo que deseas para tu vida. Establece tus metas y comienza por dar el paso. Te puedo asegurar que cuando llegues a tu meta no vas a volver a subir, porque lo hiciste de la manera correcta. Cuando tu cuerpo tenga un buen ritmo metabólico vas a poder darte todos los gustitos que quieras en cantidades razonables.
2. No confundas sed con hambre
En ocasiones sentimos un vacío en el estómago particularmente en las noches. El consumo de agua es súper importante para comenzar un estilo de vida saludable. El agua es necesaria para muchos procesos fisiológicos de nuestro organismo. Una persona promedio debe consumir entre 1.5 y 2.0 litros de agua al día. Aunque existen diversas aplicaciones y fórmulas para hacer el cálculo, lo que realmente importa es que nos mantengamos hidratados. No quiero que veas esto desde un enfoque lleno de reglas, sino como algo que deseas hacer para mejorar tu calidad de vida. El consumo de agua varía de persona a persona, todo depende de tu peso, estatura, actividad física, etc. Lo importante es disfrutar el proceso, poco a poco verás como mejora tu piel, tu digestión, evacuación con el consumo de agua correcto. Poco a poco irás conociendo tu cuerpo, así que no te presiones.
¡Disfruta el proceso!
3. Muévete y suelta las excusas
Definitivamente tienes que moverte, bailando, caminando en tu casa o en el parque. Pero si no tienes tiempo de ir o dinero para pagar un gimnasio quiero recomendarte dos canales de ejercicios de YouTube que puedes hacer desde la comodidad de tu hogar.
- Canal de Youtube | Gym Virtual
- Canal de Youtube | Fitness Blender
4. Té verde
Tiene propiedades antioxidantes y promueven la quema de grasa. Recomiendo de 2 – 3 Te por día. Endulzados con miel o azúcar natural. No recomiendo splenda a menos que sea un paciente diabético.
5. Aléjate de los productos “light”
Estos productos están endulzados con sorbitol que es producto de una reducción de la molécula de glucosa a un alcohol. Es usado como edulcorante en muchos productos dietéticos. Se absorbe con mayor lentitud que la glucosa y se requiere mayor concentración para endulzar en comparación con la glucosa. El alimento principal de nuestro cerebro es la glucosa. Para que este funcionamiento sea el adecuado, el cerebro necesita combustible en forma de glucosa; aproximadamente 5.6mg de glucosa por cada 100g de tejido cerebral por minuto. La glucosa es el único azúcar que alimenta al cerebro, es su principal fuente de energía. Existe un mal concepto respecto a que el azúcar es dañina, claro que lo es, en especial aquella que se encuentra en dulces preparados con harinas refinadas. Sin embargo, lo correcto es optar por productos más saludables y vivir en equilibrio con nuestro cuerpo. Necesitamos el azúcar para una infinidad de procesos en nuestro cuerpo y sobre todo para nuestro cerebro. La mejor alternativa es el azúcar natural de caña.
6. Comer cada dos horas
Es importante consumir todos los grupos de alimentos. Se deben realizar 3 comidas y 3 meriendas al día. Además, es importante consumir grasas buenas que se encuentran en semillas, almendras, nueces, entre otros. Mantenerse comiendo es vital, ya que esto permite que se encienda el metabolismo y cómo resultado ocurre la pérdida de peso. Las meriendas deben ser frutas a base de agua como melón, uvas, fresas, entre otros.

7. Evitar el consumo de alcohol, frituras y refresco.
Este es uno de los productos que más nos hace subir de peso y retener líquido. La cerveza queda completamente fuera, si en algún momento sientes el deseo opta por un trago o una copa de vino, pero nunca por una cerveza. No queremos grasita mientras estamos enfocados en un estilo de vida sano. De igual manera es vital evitar en la medida de lo posible la grasa y los refrescos. A menos que sea pizza con coca cola, te lo perdono, ya que estes en tu peso estable te podrás dar este y más gustitos.
8. Disminuir el consumo de lácteos
Se ha demostrado que no hay necesidad de consumir leche ya que el calcio se encuentra en mayor cantidad en otros grupos de alimentos. Existen 11 fuentes de calcio que no son lácteos tales como: vegetales de hojas verdes, salmón, pescado, avena, frutos secos (almendras, nueces y avellanas), leguminosas, ajonjolí, naranja, frutas secas (deshidratadas) como arándanos y pasas, aceitunas y huevo. Por lo tanto, recomiendo que en lugar de leche de vaca se use leche deslactosada, soya, almendras o arroz. En la adultez no producimos suficiente lactasa, que es la enzima que se encarga de romper la lactosa y la podamos digerir. Es por eso que muchas personas siempre tienen el abdomen distendido.

9. Evitar el aceite de canola
Se ha demostrado que este aceite no es nutritivo. En su lugar recomiendo el aceite de semilla de uva y aceite de aguacate para la cocción de nuestros alimentos. Como por ejemplo sería la preparación de quinoa, receta que muy pronto compartiré con ustedes.
10. Olvidemos la sal regular
La sal es esencial para vivir, no se puede vivir sin ella. Es necesaria para un sin número de procesos fisiológicos de nuestro cuerpo. Sin embargo, la mayoría de las personas no se dan cuenta de las enormes diferencias entre la sal de mesa de uso cotidiano, y la sal natural y saludable. Por lo tanto, recomiendo la sal cristalina del Himalaya localizada en Asia, mejor conocida como la sal rosada. Esta sal es natural, es la mejor opción que podemos encontrar en el mercado.

¡No te pierdas las siguientes publicaciones! Déjame saber en que punto te gustaría que abundara más.