
Mantener la salud del cabello no es algo que se debe tomar a la ligera. Últimamente he estado recibiendo muchos cumplidos respecto a lo bien que luce mi cabello. Aunque siempre he tenido el cabello largo, no puedo negar que durante mi proceso de salud perdí mucho cabello. Por este motivo, quiero compartirte algunos consejos para mantener tu cabello hidratado, saludable y con un brillo natural.
Paso 1 | Invierte en un buen cepillo
Hay personas que no comprenden la importancia de tener un buen cepillo para el cabello. Con esto no estoy diciendo que el cepillo más caro es el mejor, no, sino que compres un cepillo cuyas cerdas sean nobles con tu cabello. Aunque suene redundante, debes cepillarte el cabello todos los días. Cepillar el cabello no es únicamente para desenredarlo, sino que activa la circulación del cuero cabelludo y ayuda a distribuir el sebo y los aceites naturales del cabello. Si tu cabello es demasiado graso es recomendable que lo cepilles antes, si por el contrario no lo es y es muy fino es importante desenredarlo para que no se quiebre.
Paso 2 | Acondicionar el cabello
Cuando leí esto por primera vez, me resultó curioso. Sin embargo desde que lo comencé a hacer mi cabello luce mejor. Así que debemos comenzar por el acondicionador o la mascarilla de cabello antes de lavarlo. En ocasiones me he saltado el acondicionador porque mi cabello se pone graso con mucha facilidad. El uso de dry shampoo teniendo dermatitis seborreica es una pesadilla. Por lo que desde que comencé por hidratar y masajear el cabello antes de lavarlo realmente fue un boost para mi rutina de cabello. Aplicando la mascarilla de esta manera penetra mejor y ayuda a crear una capa protectora para la posterior aplicación del shampoo. En mi caso uso shampoo con fórmulas fuertes e incluso con ácido salicílico para que lo limpien a profundidad.



Exclusiva de Salón de Belleza
Paso 3 | Seleccionar un buen shampoo
A la hora de elegir el mejor shampoo apropiado para ti debes tener en consideración las necesidades de tu cabello. Si requieres hidratación, nutrición, limpieza profunda o cualquier necesidad de tu cabello en particular. Recientemente la marca Garnier Fructis sacó al mercado cuatro nuevos shampoo con ingredientes naturales como el aloe vera, la papaya, el coco y el aguacate. Estoy súper emocionada por el de aloe vera, porque tiene ácido salicílico y sé que será un must para mi cabello.
Paso 4 | Masajear el cuero cabelludo
Se ha demostrado que masajear el cuero cabelludo durante el lavado de cabello estimula la circulación capilar. Además, hacerlo entre semana con el cabello seco nos ayuda a estimular el crecimiento del cabello, prevenir la caída, ganar volumen y aporta suavidad de manera natural. Se recomienda que cada noche realicemos círculos sobre el cuero cabelludo, desde la frente hasta la nuca, ejerciendo presión generando movimientos sin hacernos daño. Este masaje también tiene efectos relajantes que nos ayudarán a descansar mejor, lo cual también llega a repercutir en nuestro cabello.
Paso 5 | Protector térmico
Es indispensable usar protector térmico, ya sea para secarlo, plancharlo, usar tenaza o incluso ir a la playa. Esto ayudará a que se cree una capa protectora en el cabello y evitará que se maltrate, se quiebre y se abran las puntas. Además, mantiene la hidratación natural del cabello y mantiene la queratina natural de la cutícula capilar. También ayuda a desenredar fácilmente el cabello, le aporta brillo y previene el encrespamiento del cabello (Frizz).
Paso 6 | Suero para el Cabello
Este paso es indispensable para mantener la salud de tu cabello. Aunque el uso de sueros son utilizados para el cuidado de la piel, también aportan grandes beneficios para nuestro cabello. Cada suero tiene diversas funciones, pero en términos generales le aporta al cabello una inyección de luminosidad y brillo, mientras que repara, suaviza, protege las cutículas dañadas y sella las puntas del cabello.

También se consigue en Marshalls o Tj Maxx, aunque es un producto costoso, realmente si te topas con el en estas tiendas, ¡llévatelo!
Paso 7 | Corte de puntas
No debes esperar a que el cabello se vea maltratado, con menos brillo del habitual, quebradizo y sin vida para contarlo. Cortar el cabello de manera continua es bueno, ya que no solo lo mantiene saludable, sino que evita que salgan orquillas y se maltrate. Nada mejor que un buen corte de pelo para que retome su crecimiento con más fuerza que nunca.
Ñapa:
Si deseas lucir un cabello de infarto, es importante que tengas en cuenta que tu alimentación es indispensable. Somos lo que comemos, así que no basta con tomar vitaminas como biotina, colágeno y usar los mejores productos. El nutrir nuestro cuerpo hará que nuestro cabello, piel y uñas luzcan hermosos y de manera natural. El cabello envejece de igual forma que crecemos y su ritmo depende de agentes externos e internos que interfieren en la estructura capilar haciendo que se debilite rápido. La mala alimentación, el estrés, el tabaco, los cambios de temperaturas, los rayos del sol o el abuso de secador, son algunas de las causas por las cuales nuestro cabello puede sufrir de “envejecimiento prematuro”.
¡Sorpresa para mis #skincarelovers!
Mi estilista Roselyn Vega Hair and Makeup Artist recientemente me aplicó esta mascarilla en su salón de belleza y quedé tan enamorada. Así que con el corte de cabello ella te estará regalando este tratamiento si le comentas que vas de parte de mujer bonica.




Muy bueno e interesante
Me alegra mucho que te guste el contenido del blog.