
Conoce los 10 pasos de la rutina de belleza coreana
En el primer capítulo de esta serie quiero compartir contigo los 10 pasos de la rutina coreana, que sin duda alguna han revolucionado el mundo de la belleza y han marcado tendencias. ¿Cuál es el secreto que se esconde detrás de la belleza de estas mujeres? No te pierdas ni un solo capítulo de esta serie, que va a estar de infarto, no es por que la escriba yo, pero estará buenísima. El K-Beauty no solo es un término que se usa para definir productos y una rutina de cuidado de la piel. El K-Beauty es mucho más que eso, es una forma de vivir, es el tiempo que inviertes en ti misma, en tu cuidado, en el cuidado de tu piel para amarte tal y cómo eres. ¡Claro está! No hay nada más hermoso que despertar luciendo una piel radiante y libre de imperfecciones. Actualmente no hay otra industria en el planeta tierra como la de belleza en Corea del Sur. Los coreanos están tan adelantados en cuanto a ingredientes y fórmulas, que actualmente son los que dictan las tendencias de belleza.
En Corea la clave está en la salud, hidratación y el cuidado de la piel en general. Desde lo que comen, hasta lo que colocan en su piel. En Corea está ¡prohibido el sol!, como siempre he dicho, el mejor producto anti envejecimiento lo es el protector solar. El estereotipo de la belleza está marcado principalmente por lucir una piel radiante y húmeda (hidratada). El uso de poco maquillaje y un look natural. El tono de la piel uniforme, pálido y libre de imperfecciones (manchas o marcas de bronceado). Llevar una rutina de belleza constante, sin importar la cantidad de pasos, productos o el tiempo que requiera. Por último, en Corea el cuidado de la piel es parte de su cultura y es para todos. Así qué, es muy normal que los hombres cuiden su piel para que luzca perfecta. Si no me crees, échale un vistazo a la piel de los integrantes de la banda más conocida de K-Pop a nivel mundial, BTS.

“La piel perfecta no existe, existe la mejor versión de ti”.
Ale y Cecy Young
La razón detrás de una piel perfecta al estilo coreano es el “layering”; es decir, mediante la creación de capas de productos comenzando por el de menor peso molecular (ligero) hasta el de mayor peso molecular (espeso). Mientras más pequeñas sean las moléculas de los activos, más concentrado están, es por eso que el principio básico de la rutina coreana es el uso de una esencia. Hay cuatro pasos básicos que son la base de cualquier rutina: limpieza, exfoliación, hidratación y protección solar.
Paso 1 | Limpiador a base de aceite
Una buena limpieza es básica para comenzar tu rutina de cuidado de la piel. El uso de un limpiador a base de aceite te ayudará a eliminar el maquillaje a profundidad a la vez que le aporta lípidos y humectación a tu piel. El aceite deshace el maquillaje, por lo que evita la aparición de arrugas prematuras. Si tienes piel grasa te estarás preguntando, ¿por qué debo colocar aceite en mi cara?, ¿acaso no me hará brillar más? Pues aquí he venido a decirte la verdad que tanto la industria cosmética nos ha ocultado. Hay un principio químico que dice “lo igual disuelve lo igual”. El aceite se lleva todas las impurezas de tu piel, incluyendo el exceso de grasa que produce. Así que a mí me resulta muy contradictorio que deshidraten a la piel grasa mediante el uso de limpiadores astringentes cuando eso lo que provoca es que tu piel produzca más sebo.
Paso 2 | Limpiador a base de agua
Este paso es indispensable porque quita los residuos que haya dejado el limpiador a base de aceite, restos de maquillaje o algún producto que haya quedado en los poros. A esto es a lo que se le conoce como doble limpieza. Por que para la belleza coreana una sola limpieza no es suficiente. Masajea el rostro haciendo movimientos circulares y enjuaga con agua fria para cerrar los poros.
Paso 3 | Exfoliante
La exfoliación es un paso indispensable en tu rutina de cuidado de tu piel, sin importar el tipo de piel que tengas. En el blog encontrarás un test llamado Descubre tu tipo de piel en el que podrás conocer tu tipo de piel en unos minutos. Además, tengo un artículo en el que hablo de los tipos de exfoliantes titulado; Exfoliación Química vs. Exfoliación Física. Los exfoliantes físicos también se conocen como mecánicos y son los que comúnmente llamamos scrubs. Los exfoliantes químicos son aquellos que contienen AHAs y BHAs de los cuales también hay un artículo en el blog en el que abundo más de estos, los cuales son mis favoritos.
Paso 4 | Tónico
El tónico es un paso fundamental dentro del K-Beauty. Irónicamente durante algún tiempo tuvieron una mala reputación en el occidente debido a que eran astringentes y contenían una cantidad absurda de alcohol. Esto ocasionaba que la piel luciera opaca, acartonada y reseca. Sin embargo, los coreanos se han encargado de enseñarle al mundo entero cómo se formula un tónico convirtiéndolos en un must del cuidado de la piel. Y para que te enamores aún más de los tónicos, estos nivelan el pH de tu piel, cierran los poros, pueden contener AHAs y BHAs. Además, contienen sustancias como el ácido hialurónico, baba de caracol y aloe vera que nutren la piel. Lo que provoca que la piel luzca glowy y el tono de piel sea uniforme.
Paso 5 | Esencia
Ahora sí, llegamos al corazón de la rutina de belleza coreana. En un artículo publicado en el blog titulado “Revelemos el misterio detrás de las esencias” hablo en detalle de qué se trata este producto. Una esencia es una sustancia acuosa o gel con un espesor liviano que está lleno de ingredientes concentrados enfocados en hidratar, retrasar el envejecimiento y promueve la renovación celular logrando que tu piel se vea radiante y uniforme ya que este producto trabaja a nivel celular.
Paso 6 | Suero, Ampula o Booster
Los sueros son una sustancia concentrada de ingredientes activos que están enfocados en una necesidad particular de la piel. Estos combaten necesidades específicas de la piel como la deshidratación, envejecimiento, tamaño de los poros y el acné. Se encuentran en una gran variedad de fórmulas; acuosos, gelosos o aceitosos. Las moléculas son tan pequeñas que pueden penetrar a capas profundas de la piel. Las ampoules (ampulas) que tienen una concentración muy alta de activos que ayudan a restaurar y a regenerar la piel. Su consistencia es muy ligera y se absorbe rápidamente. Son similar a los sueros, lo que sucede es que las ampoules son más potentes que los sueros y se usan de distinta manera. Se pueden usar una por semana, tres días seguidos cada diez días o diariamente por dos semanas. Esto va a depender del estado de la piel y sus necesidades. Los boosters están diseñados para fines específicos como estado de la piel o clima. Por ejemplo si tu piel está seca y con manchas usa uno de vitamina C. Si sientes que necesitas nutrir tu piel, puedes seleccionar uno con ácido hialurónico (Mineral 89 de Vichy).
Paso 7 | Mascarilla
Existen una gran variedad de mascarillas en el mercado, la que selecciones dependerá de las necesidades de tu piel. Existen mascarillas tensoras, oxigenantes, exfoliantes, arcilla, desintoxicantes, hidratantes y las conocidas sheet masks. En corea estas mascarillas se consiguen en todas partes y han agarrado gran popularidad mundialmente.
Paso 8 | Crema de ojos
La crema de ojos que utilices debe ser una que este diseñada para el contorno de ojos. A menos que uses alguna fórmula ligera que en caso de emergencia la puedas aplicar sin problema. Incluso hay una marca en particular que la crema de rostro es la misma que la de ojos, pero les hablaré más adelante de esta marca. Debes usar una que se adapte a las necesidades del contorno de tus ojos. También pueden añadir un suero antes de la crema. Es cuestión de adaptar lo que te funcione a ti.
Paso 9 | Humectante o Hidratante
La función principal de una crema hidratante es brindar humectación además de hidratar. Se encarga de sellar la humedad y los productos que aplicaste antes. Dependiendo de las necesidades de tu piel puedes encontrar desde hidratantes más pesados y cremosos, hasta otros más ligeros. Entre las fórmulas que podemos encontrar en el mercado están las lociones, las cremas, cremas con textura en gel, los aceites y emulsiones. Tienes una gran variedad de fórmulas a elegir dependiendo de las necesidades de tu cutis.
Paso 10 | Protector Solar
Estoy consciente que de todos los pasos, este es el que podría resultarte más aburrido. Sin embargo, el protector solar es IMPRESCINDIBLE y no me cansaré de repetirlo. Estamos constantemente expuestas a los rayos UVA y UVB, los cuales penetran la piel ocasionando quemaduras, envejecimiento prematuro, manchas, flacidez, etc. El SPF (30, 40, 50) te protege de los rayos UVB, que son los que causan quemaduras en la piel. El factor PA es un rating que indica el grado de protección solar contra los rayos UVA. Mientras más signos + tenga, mayor es la protección (PA ++++). Este es un tema que abundaré más adelante en un artículo específico de protectores solares.

Rutina Coreana de Día Vs Rutina Coreana de Noche

Les sugiero complementar mi artículo con el artículo de la compañía de cosméticos española Miin Cosmetics. En su artículo ellos hacen referencia en algunos cambios que se pueden hacer respecto a algunos productos que es mejor usarlos de día o de noche y como no me quiero repetir ni hacer más extenso el artículo es por eso que les comparto esta información. Es importante tener en cuenta que los 10 pasos no se realizan a diario, como lo es por ejemplo el uso de mascarillas y exfoliantes. Aunque he de confesarles que he leído que hay chicas coreanas que usan parches para ojos y mascarillas hidratantes a diario.
Hola Jeyleen, me encantó tu artículo. Gracias por esos pasos y tips. A la verdad la mayoría de los coreanos tienen un cutis de porcelana. ¿A quién no le gustaría un cutis así, No?!
Te pregunto… y siempre he estado bien confundida en este tema. No es mi especialidad. He escuchado mucho que no recomiendan mezclar/combinar lineas. La realidad es que hoy día no hay ninguna, o mejor dicho, son pocas las líneas que te pueda brindar todos los productos que necesites. Leyendo el orden de rutina de los Coreanos son bastantes. Y ni decir de personas, como yo, que tenemos el cutis sensible.
¿Que recomiendas?
Gracias x tu tiempo. Un abrazo, te seguiré leyendo!😘
Saludos hermosa,
No hay reglas establecidas en cuanto a los productos que se deben usar. Más bien te basas en las necesidades de tu piel. Hay líneas coreanas que tienen la mayoría de los productos que menciono que hacen una rutina completa. Sin embargo, puedes emular estos pasos con lo que tengas en tu casita. Es importante entender que el peso molecular de estos activos en los productos coreanos es menor, por eso las moléculas son tan pequeñas y se puede hacer el conocido “layering”. Ahora bien, hay lineas que no, por lo que se pueden tapar los poros y se forma un “titingo”. Yo te recomendaría comenzar por una esencia. En el artículo “Revelemos el misterio detrás de las esencias coreanas” hablo sobre este producto. El mismo actúa llegando hasta la dermis y permite que los productos que se pongan posterior a este se absorban mejor, aunque no sean coreanos. Una de mis esencias favoritas es la de belif y la de caudalie, su precio es asequible y se adapta muy bien al mezclarla con loreal, neutrógena, garnier, entre otras marcas. ¡Qué no te intimiden estos pasos!En IG me encuentras como @mujerbonica y puedes estar muy al pendiente de lo que subo durante la semana.