
¿Cuáles son los beneficios?
Existen diversas afecciones dermatológicas como la dermatitis atópica, el acné y la piel sensible que pueden obtener muchos beneficios al usar productos para el cuidado de su piel con cannabidiol (CBD). En diversos estudios científicos se ha demostrado que los cannabinoides han demostrado sus propiedades antiinflamatorias, antipruríticas, antiedad y anti tumorales a través de varios mecanismos, contando con el Sistema Endocannabinoide. Este descubrimiento puede ser una alternativa a los tratamientos tradicionales para diversas afecciones en la piel.
Elcannabinoide más estudiando es el cannabidiol es una sustancia presente en la planta del Cannabis. Pertenece al grupo de los fitocannabinoides (fito=derivado de plantas) no psicoactivos y la OMS reconoce su potencial medicinal y terapéutico debido a la gran cantidad de propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, analgésicas, antibacterianas y ansiolíticas.
Piel: Epidermis, Dermis e Hipodermis

Epidermis
Es la capa más externa de la piel y está compuesta por cinco capas. La epidermis desempeña un papel fundamental como barrera contra las infecciones, los contaminantes ambientales y el daño de los rayos ultravioleta, al mismo tiempo que previene la deshidratación causada por la pérdida de agua trans epidérmica.
Dermis
La dermis se encuentra directamente debajo de la epidermis y juega un papel importante en la salud de la piel. Además, actúa como un sensor, porque esta capa es la encargada de enviar impulsos nerviosos al cerebro para llevar información de factores externos, transmitiendo la sensación de frío, calor, presión, tacto, etc.
La dermis es más compleja que la epidermis y está formada por células, nervios y capilares. Es en esta capa de la piel donde encontramos las glándulas sudoríparas, las glándulas sebáceas, los folículos pilosos y donde creamos sustancias que actúan como soporte de nuestra piel, como el colágeno y la elastina.
Hipodermis
La última capa de nuestra piel, la hipodermis une nuestra piel con nuestro cuerpo, está formada en su mayor parte por grasa, tejidos conectores y agua. Su función más importante es sintetizar hormonas y vitaminas para nuestro organismo como por ejemplo la Vitamina D.
El Sistema Endocanabinoide y la Piel

El sistema endocannabinoide (ECS) es un sistema de comunicación inter-celular encargado de trabajar en la regulación de diferentes procesos de nuestro organismo, uno de los órganos donde está presente es nuestra piel.
El ECS ayuda a regular funciones tan importantes de nuestra piel, como:
- Producción de citoquinas que pueden producir respuestas inflamatorias y antiinflamatorias.
- Producción de sebo
- Producción de células, encargadas de regenerar y reparar nuestra piel.
Beneficios del CBD en cada tipo de piel
El CBD interactúa con la piel activando el Sistema Endocannabinoide para ayudar a regular los procesos que lleva a cabo. Proporcionado sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, analgésicas y además de sus ácidos grasos y otros nutrientes importantes para la piel. Es uno de los cannabinoides que más se ha estudiado con resultados prometedores para el tratamiento de afecciones como la dermatitis atópica, el acné y la psoriasis.
Pieles Atópicas
Las propiedades antiinflamatorias y analgésicas del CBD pueden ayudar a calmar y reducir el picor de las personas que padecen dermatitis atópica. El cannabidiol ha sido estudiado para una variedad de afecciones tales como: la dermatitis atópica (eczema), la psoriasis, y el prurito (picor). Estas son enfermedades autoinmunes, es decir, el propio sistema inmune se convierte en el factor dañino y perjudica a los tejidos y/o órganos sanos.
Estas enfermedades normalmente se tratan con corticosteroides que disminuyen la función del sistema inmunológico, es decir, lo apaga. Esto hace que la piel sea propensa a infecciones debido al mecanismo de acción de estos medicamentos. El CBD nos ofrece una opción natural que ayuda a regular, pero suprime nuestro sistema inmune, permitiendo a nuestro organismo llegar a un equilibrio donde no vaya a atacar nuestros tejidos sanos y sea capaz de responder a las infecciones.
Pieles Grasas
El acné es una de las afecciones cutáneas más comunes y afecta al 80% de las personas en algún momento de su vida. Los tratamientos se enfocan en reducir la cantidad de sebo, bacterias e inflamación de la piel. El CBD regula la producción de lípidos (como el sebo) además de contener propiedades antibacterianas, por lo que es una sustancia perfecta para ayudar a limpiar, equilibrar la producción de sebo y prevenir la aparición de acné y puntos negros. Sus efectos antiinflamatorios también ayudan a reducir el enrojecimiento, la hinchazón y el dolor asociados con los brotes de acné y ayuda a aliviar los síntomas incómodos y dolorosos.
Pieles Sensibles
El CBD puede ser un gran aliado para las personas con piel sensible. Debido a que regula la producción de sebo, reduce el enrojecimiento, calma, hidrata y aporta luminosidad a la piel. Ayuda a regular los procesos de la piel aportando un remedio natural para aliviar y calmar la piel. Sus propiedades antiinflamatorias ayudan a reducir el enrojecimiento de la piel con tendencia a la irritación y el picor.
Pieles Maduras
El CBD no solo contiene altos niveles de antioxidantes, sino que también puede indicarle a nuestra piel que active sus propios antioxidantes naturales. Estos ayudan a la piel a recuperar su brillo natural. Estas vías antioxidantes trabajan juntas para prevenir daños, también pueden retrasar el proceso de envejecimiento de la piel y suavizar las arrugas al combatir los radicales libres y la contaminación ambiental.
El sistema endocannabinoide tiene un papel fundamental en la regeneración de las células de la piel. Si mejoramos nuestro sistema endocannabinoide con CBD, podemos asegurar un recambio celular de calidad, reemplazando las células muertas de la piel por nuevas, previniendo la acumulación excesiva que puede hacer que la piel luzca opaca, ayudando a nuestra piel a recuperar su luminosidad natural.
Este artículo es auspiciado por la marca cosmética Liv MD Skincare.

Leave a Reply