
Cuando invité a mi colega, el Dr. Luis Miguel Sahagún Vargas especialista en nutrición a escribir un artículo para mí blog, no dudo ni un solo instante en decirme que sí. Nada mejor como tener un experto en nutrición que nos brinde algunos consejos para afrontar esta situación y sobre todo fortalecernos nutricionalmente. Antes de continuar es importante hablar de SARS-CoV2 (el virus) que pertenece a la familia de los coronavirus y COVID – 19 (la enfermedad). De acuerdo con las investigaciones los primeros casos humanos se asocian con un mercado de animales silvestres en la ciudad de Wuhan en China. El contacto cercano entre animales (incluido el humano) que normalmente no conviven en la naturaleza, pudo favorecer el que un virus adquiera la capacidad de saltar de un huésped a otro y transmitirse en seguida entre personas. En el caso del nuevo coronavirus, análisis recientes sugieren que podría haber saltado de murciélagos a pangolinos (mamífero) y de ahí a los humanos.

Este virus se transmite por medio de la vía aérea, esto sucede mediante el contacto físico (persona – persona) a través de pequeñas gotas que se producen cuando una persona infectada tose o estornuda. También se transmite al tocarse ojos, nariz o boca tras tocar superficies contaminadas. Se puede transmitir incluso desde antes de presentar síntomas lo que dificulta el diagnóstico clínico oportuno. Los síntomas principales son fiebre, tos y dificultad para respirar. Sin embargo, en un pequeño porcentaje de pacientes, los primeros síntomas pueden ser diarrea o nausea. La OMS ha estimado que el periodo de incubación (entre la infección y la aparición de síntomas) está entre dos y catorce días, aunque la gran mayoría los desarrolla entre 5 y 7 días. A continuación le cedo el espacio a mi colega, el Dr. Luis Miguel Sahagún Vargas.

Protégete nutricionalmente tu salud y de la de tu familia del coronavirus y otras enfermedades
Estamos viviendo una situación que parece irreal. El coronavirus COVID-19 ha cerrado países, ha confinado a las personas en sus hogares y ha creado un estado de alerta mundial. Hoy te hablaré sobre cómo reforzar tu sistema inmunológico y el de tus seres queridos con ayuda de la alimentación y de algunas actividades y aprenderás cómo aumentar tus defensas ante posibles enfermedades como el COVID-19. Tal vez hayas escuchado hablar del sistema inmunológico, pero por si acaso, me gustaría decirte que lo podemos encontrar en varias partes de nuestro cuerpo como: en la piel, la mucosa nasal, bronquial; y por supuesto en las mucosas del estómago y el intestino.
La alimentación siempre tendrá un rol importantísimo en nuestra vida y ahora debemos estar más atentos que nunca ya que hoy en día estamos pasando un momento muy delicado en todo el mundo a causa del coronavirus COVID-19. Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas subyacentes, como hipertensión arterial, problemas cardiacos o diabetes (afecciones que podemos evitar y/o controlar con una buena alimentación), tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave.
Alimentos que dañan el sistema inmunológico
Aquí es donde la nutrición juega un papel muy importante en el día a día, ya que el consumo frecuente de alimentos insanos y de llevar una dieta baja en nutrientes, comiendo grasas y azúcares en exceso, dulces, malos snacks, frituras, entre otros alimentos, hará que las células de tu sistema inmunológico se sobre-activen. Dicho de otro modo: tu organismo reaccionará como si tuvieses alguna infección bacteriana y tus defensas serán más débiles y serás más propensa a desarrollar alguna afección mayor. Entonces, llevar una dieta saludable y equilibrada te ayudará a aumentar las defensas rápidamente y fortalecerá tu sistema inmunológico, que a su vez se encargará de combatir a los virus, bacterias o cualquier otro organismo infeccioso que amenace nuestra salud.

¿Qué debemos hacer nutricionalmente para reforzar nuestro sistema inmunológico para evitar el contagio de COVID-19 y otras enfermedades?
- Tomar mucha agua. Consumir 8 vasos (1.5 – 2 litros) al día estimula el sistema inmunológico porque expulsa las toxinas del cuerpo.
- Hacer ejercicio de relajación. Toma mínimo 15 minutos del día para sentarte y hacer ejercicios de respiración profunda. Y lo mejor de todo: ¡Podemos hacerlo desde casa!
- Activar la circulación. Al momento de bañartem alterna agua caliente con agua fría; así estimularás la formación de glóbulos blancos.
- Comer limón. Por sus altas concentraciones de Vitamina C, es la clave para evitar resfriados. Ayuda mantener las propiedades de los alimentos y evita su oxidación.
- Estar activa. En este tiempo de cuarentena lo importante es evitar el sedentarismo. Aprovechar cualquier momento para caminar, realizar lagartijas, abdominales o ejercicios en casa (en mis redes sociales y página web puedes encontrar algunos) estimulan la generación de adrenalina y aumenta las defensas.
- Dormir. Aprovechar la luz natural es clave para no interrumpir los procesos fisiológicos que se dan durante la noche, así recuperamos energía y aumentamos nuestras defensas.
- Comer frutos secos. Son ricos en Vitamina E y selenio que estimulan la producción de antioxidantes y favorecen su absorción.
- Consumir hierro. La carne en general, los huevos y las legumbres aportan hierro, que es vital para que el sistema inmunológico tenga una respuesta oportuna ante enfermedades como la anemia, que debilita las defensas y aumenta el riesgo de virus e infecciones.

En Nutrilive nos importa la salud de todas las personas. Hay que estar más atentas que nunca mujeres bonicas. Proteger y cuidar nuestra salud y la de nuestros seres queridos, así como el respetar y seguir las medidas de protección para prevenir la propagación de la enfermedad debe ser nuestra prioridad. Para más consejos, apoyo e información sobre el coronavirus COVID-19 o cualquier tema nutricional, no dudes en contactarme en redes sociales y páginas web. Te consultaré y ayudaré sin ningún problema.
Gracias
De nada hermosa, me alegra tenerte en esta comunidad.
Interesante información muchas gracias por mantenernos al tanto de tan valiosa información 🙏❤
Al contrario gracias por apoyar este contenido hermosa, estaré subiendo otro artículo acerca de las mascarillas.