
Cuando hablamos del tiempo y la edad, suele ser un tema no muy agradable para algunas mujeres. Sin embargo, es inevitable y un proceso natural por el que todas debemos pasar. ¿Cómo evitarlo? No hay manera, pero sí podemos aprender cómo retrasar este proceso y envejecer dignamente como toda una reina. Es por esta razón que he decidido tocar este tema. La piel experimenta cambios significativos durante la vida de una persona. Desde la delicada piel de un bebé recién nacido hasta las arrugas durante la vejez, pasando por la adolescencia, cuando algunas personas son propensas al acné. Cada etapa tiene sus propias exigencias, y el cuidado de la piel debe reflejar estas necesidades que cambian a lo largo de la vida. La elección de los productos apropiados para limpiar, proteger, nutrir y reparar la piel en cada una de estas etapas contribuirá a mantenerla sana y asegurará que la piel se vea y se sienta lo más natural, sin importar la edad de la persona.
Es de vital importancia cuidar tu piel, no importa si tienes una rutina de cuidado facial con productos económicos, costosos, larga, corta o incluso una rutina de 12 pasos inspirada en las chicas coreanas. El K-beauty, sin temor a equivocarme se ha convertido en una de las mejores rutinas faciales a nivel mundial. Influenciando e inspirando a diversas culturas, logrando un gran impacto, ya que cientos de mujeres hemos optado por emular esta cultura, ya que son las reinas inigualables del cuidado de la piel (#skincarelovers). Tanto así que he comprado varios libros de belleza asiática, tanto de rutina belleza coreana como de belleza japonesa, mejor conocidas como K-beauty y J-beauty respectivamente, para traer al blog información con datos, estadísticas, fuentes y autores que son expertos en el tema del cuidado facial asiático. Para las mujeres asiáticas el cuidado de la piel es lo más importante, incluso por encima del maquillaje. Estas chicas no se enfocan en tapar imperfecciones con maquillaje sino que se esfuerzan por tener una piel considerada como “casi perfecta”. Aunque es cierto que la alimentación asiática influye y es diferente a nuestra cultura latina, no podemos negar que han causado toda una revolución en este lado del charco. Logrando que empresas internacionales como SEPHORA tengan secciones, categorías y líneas exclusivas de cuidado de la piel asiática tanto K-Beauty como J-Beauty.

Aprender a cuidar la piel desde temprana edad sin duda alguna hará que tu proceso de envejecimiento se retrase. En lo particular no me gusta brindar recomendaciones por edad, sino lo hago dependiendo de las necesidades de la piel. Desde adolescente cuido mi piel; siempre recuerdo a mi mamá aplicarse sus “cremitas” de Avon o Loreal. Así que para mí fue normal que a la primera espinilla que me salió mi mamá me regalara mi primer kit. Lo recuerdo incluso con cariño, el empaque era rosado y era de la línea Loreal. Este fue comienzo del cuidado de la piel desde temprana edad, en mi adolescencia. Cuando alguien me pregunta: ¿a qué edad debe comenzar a cuidar su piel? Mi respuesta siempre es, desde la adolescencia.
Hay varias etapas en la mujer que marcan cambios corporales significativos; ocasionados principalmente por los cambios hormonales. Dentro de estos podemos mencionar la pubertad y menopausia. Aunque estos no son los únicos cambios que enfrenta una mujer durante su desarrollo. Es bien natural que; al entrar a los 30 años, comencemos a ver cambios significativos en la textura, tono y comienzan a aparecer esos primeros signos de envejecimiento de la piel. Las necesidades de una piel de 14 años no es la misma que una de 30 o 50 años. Aunque en el mercado existen marcas que comercializan productos basado en la edad, no soy muy partidaria de esto. A mi parecer la piel debe ser evaluada; para hacer recomendaciones basadas en las necesidades de la piel y no en base a la edad.

Una adolescente que recién entra a la pubertad comenzará a experimentar la aparición de espinillas y granos. Por lo que, es necesario que su rutina de cuidado facial este basada en las necesidades y los cambios que la joven presenta al momento. Haciendo uso de productos que sean adecuados para su piel. De igual manera para las chicas entre 20 y 30 años. Cada piel es diferente, puede que una chica de 30 años que nunca ha cuidado su piel y observe sus primeras líneas de expresión, en este caso podría utilizar cremas que están “indicadas” para mujeres de 40 años según los estándares del mercado. Por esta y múltiples razones más es que hago énfasis en que tu rutina debe estar basada en las necesidades de tu piel y no en tu edad. Recuerdo que un amigo cuando estaba en universidad, que solía siempre escuchar (leer) que me iba a poner las cremitas; por lo general a las 8:00pm. Era algo a lo que siempre le he dedicado tanto tiempo que el le puso “ritual de venus”, hoy en día así llamo a mi rutina de cuidado facial, porque para mí es un ritual que genuinamente disfruto.
A partir de los 30 años el colágeno comienza a disminuir, pero antes de entrar en detalles profundos; hay que entender qué es el colágeno y qué ocurre con su producción a lo largo de la vida. El colágeno es una proteína secretada por los fibroblastos y es el componente más abundante de la piel. Es la principal proteína estructural que se encuentra en todos los tejidos conectivos de personas y animales. El colágeno proporciona soporte a los tejidos circundantes dándoles integridad estructural. Está contenido dentro de la matriz extracelular de la capa de tejido conectivo debajo de la piel, lo que proporciona fuerza y tono a la piel. Esto se refiere a una piel completa, firme, suave y sin arrugas que se recupera después de ser estirada al hacer expresiones faciales.

El colágeno tipo I es el más común; sin embargo, junto al colágeno tipo III, forman parte de la dermis. Su función principal es brindar soporte y estructura y resistencia al estiramiento (tono de la piel). A medida que crecemos, la síntesis de colágeno disminuye. Esta reducción es la respuesta del cuerpo al proceso natural de envejecimiento. El colágeno se encuentra en casi todas las partes del cuerpo, desde el cabello hasta las uñas, los huesos, los órganos e incluso en las articulaciones. Estas estructuras proteicas comienzan a reducir la flexibilidad y son más propensas a romperse o degradarse con el tiempo. Existen ciertos hábitos que pueden acelerar esta degradación, como la exposición a los rayos UV, el tabaquismo, el alcoholismo, la malnutrición e incluso la contaminación. Para lucir una piel con volumen, menos arrugas y una cicatrización más rápida, el colágeno es indispensable.
El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra en numerosos tejidos y órganos de nuestro cuerpo. Con el paso del tiempo, la presencia de esta sustancia disminuye considerablemente, lo que produce el envejecimiento de la piel y, con ello, la aparición de arrugas, flaccidez o pérdida de firmeza. Una de las características de esta sustancia que lo ha convertido en ingrediente clave en muchas fórmulas cosméticas hoy día, es su capacidad para atraer y retener el agua. El uso de ácido hialurónico en los tratamientos de belleza y estéticos se debe a que su principal propiedad es la de aumentar el volumen (plump skin) e hidratación de la piel, haciendo que esta luzca mucho más tersa y radiante. Las arrugas y la flaccidez de la piel están asociadas al proceso natural de envejecimiento; se deben en gran medida, por la pérdida de hidratación, por la reducción del ácido hialurónico presente en nuestra piel y por la disminución de la capacidad de nuestro organismo para reponerlo.

Por lo tanto, es importante cuidar la piel desde la adolescencia y usar los productos adecuados para tu piel. Tanto el colágeno (I & III) y el ácido hialurónico son los principales ingredientes que debemos buscar a la hora de seleccionar las cremas anti-arrugas. Ahora bien, es importante destacar que aunque estos son muy importantes, no son los únicos. No podemos dejar de lado la importancia del efecto antioxidante de la vitamina C, vitamina E, vitamina A y los beneficios de otros componentes que abundaremos con más detalle en próximas publicaciones. Por último, a la hora de escoger productos para el cuidado de tu piel debes identificar primero el tipo de piel que tienes y las necesidades. Basándote en esto puedes determinar los productos que necesitas y son adecuados para ti. Si a tus 20 años eres atleta, tienes líneas de expresión en la frente debido a que practicas algún deporte es momento de usar no solo el mejor producto anti edad que es el protector solar, sino cremas que tengan ácido hialurónico, colágeno, que quizás son diseñadas para mujeres de mayor edad, pero si tienes esas necesidades a los 20 años, no importa, es lo que necesitas.
Leave a Reply