
A lo largo de mi vida he pasado por diversas etapas. Recuerdo claramente cuando era toda una “shopaholic” de maquillaje en Sephora o cualquier otra tienda de belleza. Aunque siempre me he caracterizado por prestar mayor atención al cuidado de la piel, sin duda alguna se me fue la olla en más de una ocasión. Recuerdo hace unos dos años atrás cuando sincronizaba la alarma en mi reloj junto a mi mejor amiga, cada vez que Kylie sacaba uno de sus hoy emblemáticos lip kit. Es que recuerdo claramente esa frustración, al intentar comprar el koko k en más de tres ocasiones y no lograrlo. También recuerdo aquella ocasión en la que terminé vendiendo dos lip kit a otra amiga porque por “loca” compré desde el celular y la computadora. ¡Qué tiempos! lo más que añoro no es comprar los benditos labiales, sino la diversión de comprarlos con la que aún sigue siendo mi gran amiga. Sin equilibrio no hay belleza mis amores. ¡Sí, lo hice! Maduré, no sé cómo ni cuándo pero lo hice. Al punto de decirlo a viva voz. ¡Ya no compro maquillaje! Solo compro lo que necesito realmente. Me siento orgullosa, porque el minimalismo no solo llegó a mi vida en la decoración simple que tanto disfruto. Si no también vino a convertirse en una forma de ver la vida. Hoy quiero compartir contigo algunas lecciones de vida que he aprendido y como el equilibrio que aporta el minimalismo ha transformado mi vida.
1. La estética que otros no ven
Una persona minimalista siempre busca lo simple, lo auténtico, lo que le transmite paz y aporta equilibrio a su vida. En más de una ocasión me han preguntado ¿por qué te obsesiona tanto el blanco? Y es que, sin temor a equivocarme no me veo con una alfombra con un “print de leopardo”. Si el hombre que decida hacer una vida junto a mí se le ocurre pintar una pared de rojo, yo anularía el matrimonio en ese mismo instante. A un cerebro minimalista le trastorna bastante unas losas en diferentes colores, con muebles de flores y 20 cuadros en las paredes. Reconozco que no soy capaz de entender semejante explosión de color. Al adaptarlo al tema de la belleza lo veo reflejado en que disfruto mucho tener mi colección de maquillaje ordenada. Si algo ya no me gusta me siento libre de regalarlo a alguien que sí pueda sacarle algún provecho. En cuanto a la vida es importante quitar de nuestra mente aquellos pensamientos que nos agobian y nos llenan de un profundo temor. Cuando estos pensamientos llegan a ti es necesario cambiar ese “mindset” en ese mismo instante para que puedas vivir una vida plena y feliz. La felicidad no es un estado emocional transitorio, es una decisión que se toma todos los días de tu vida.
2. La simplicidad es una forma de vivir
Recientemente alguien me contaba la historia de una persona que finge una vida que no tiene. Qué se esfuerza por mantener su Instagram “on point”, pero tiene las tarjetas de crédito en las nubes. Curiosamente es esta misma persona la que constantemente se queja de su esposo, diciendo que no le da lo que “ella merece”. Pero, al parecer ella está muy desenfocada tratando de vivir un estilo de vida al estilo “Kardashian-Jenner” que está olvidando el principio básico del matrimonio, el amor. Aprovecha ese “weekend” de peleita y conviértete en “tinderella” por 3 días. Te aseguro que luego de eso, valorarás más a tu esposo. Nadie es perfecto, si es una relación tóxica, libérate, pero mírate al espejo primero, antes de tomar una decisión. Por otro lado, observo la hermosa historia de una mujer emprendedora que un día tiene puestas las botas para trabajar en su finca y otro día la veo vestida como la gran diosa que es, disfrutando del éxito por el que ha trabajado luego de convertirse en abogada. ¿Es admirable verdad? Es más común de lo que se piensa que la persona que realmente tiene “con qué presumir”, no lo hace. La respuesta es concreta, la simplicidad es una forma de vivir. Elige lo mínimo, lo esencial, lo práctico y lo básico para ti. Este pensamiento se aplica a personas, posesiones, actitudes y pensamientos que te llevarán a una profunda paz.
3. Presta atención a los detalles
Las personas que son minimalistas tienen cierto grado de atención hacia los pequeños detalles que muchas personas pudieran pasar por alto. Para alguien con esta cualidad lo escucharás decir cuando algo no combina o no va acorde con la estética a la que están programados prácticamente desde la formación de sus genes. Pudiera resultar gracioso para algunos, pero te aseguro que estas personas disfrutan de los olores, espacios limpios, paredes limpias, incluso pueden caer en rasgos de OCD muy chistositos. Cuando lo aplicamos a la cotidianidad para un minimalista todo debe resultar bonito, ordenado lo que se traduce como una perfecta armonía entre el espacio y su interior. Y es que, no es un secreto que los espacios, los colores y el entorno en general influye en el estado anímico de las personas. Para un minimalista, si todo es sencillo y está en su lugar, esto genera líneas imaginarias que se traducen en armonía y orden. Una persona con estas cualidades puede entrar a un espacio y distraerse con facilidad porque no consigue encontrar la calma que necesita. Si quieres liberarte del caos que hay en tu vida, comienza con trabajar con tu mente, los espacios, los colores y sin duda esto te llevará a un profundo equilibrio entre tu mente, tu cuerpo y tu alma.
En conclusión, el sistema capitalista nos hace confundir ser con tener. El objetivo principal del minimalismo es identificar lo que es importante para ti y dejar ir lo demás. Uno de los mayores beneficios es gastar menos, comprar lo que es necesario por orden de prioridad. Otro beneficio es disminuir el estrés, un lugar ordenado y solo con las cosas necesarias te da la sensación de tener todo bajo control. Es más fácil limpiar, claro que sí, no se ustedes, pero yo no es que sea fanática de limpiar. Sin embargo no soporto ver un solo pelo en la gaveta o un cristal manchado. Claro está, cuando yo vivía en México mi apartamento brillaba, pero aquí no hay quien limpie por $20. Me resulta tan gracioso como ayer yo peleaba con dos marcas de limpiadores de cristales, ¡claro porqué tienen que ser orgánicos y libre de tóxicos! Ayer al ver mis cristales manchados, ¿dónde está el windex? ¡que vengan los tóxicos! ¡qué venga todo! En fin, luego mi mamá me dio otro pote orgánico y ese sí limpió. ¡Continuemos!
Otro beneficio del minimalismo es ser más productivo. Personas exitosas como Steve Jobs o Mark Zuckerberg llevaban esto a rajatabla y por supuesto que Jeyleen es la reina de la productividad, bueno, ni pa’ tanto, pero hago mi mejor intento. Así que puede que mi oficina experimente un momento de caos, aunque yo prefiero llamarlo un reguero con sentido. ¡Pobre de aquel que atente contra la seguridad de mis papeles! Luego de culminada la tarea el reguero con sentido vuelve a la normalidad. Por último, quiero cerrar el artículo mencionándote dos beneficios más. El primero es libérate de ataduras del pasado, no guardes fotos, ni recuerdos de personas que ya no están en tu vida. Esos recuerdos no te dejarán avanzar en la dirección correcta. El segundo es muestra tu verdadero valor, date a conocer por lo que eres y no por lo que tienes. Y esto pudiera sonar un poco contradictorio para algunas personas, porque no me refiero a productos “high end”, me refiero a cantidad de posesiones y no a su valor económico. Esto es importante destacarlo, porque de ninguna manera estoy queriendo decir que los lujos son “malos” o que “tener dinero” es algo negativo. Al contrario, cuando mejoras tu relación con el dinero, cuando entiendes que no te define, cuando dejas de lado esos pensamientos negativos respecto al dinero, es cuando comienzas a vivir en libertad.
Por este motivo siempre recalco que debemos tener una buena relación con nuestro interior, antes de relacionarnos con otras personas. Mientras más completa te sientes, más libertad tendrás.

Love it!
Gracias hermosa, me alegra que te guste mucho el contenido. Un abrazo!